La persona responsable de V11apartamentos es Juan Antonio Lara Medina, al que puede dirigirse para aquellas cuestiones relativas al funcionamiento del establecimiento a través de, teléfono +34 634150270 y WhatsApp +34 634150270 , así como a través del email info@v11apartamentos.com
Los señores clientes están obligados a presentar un documento de identificación válido en el momento de su admisión en el establecimiento hotelero (Carta o DNI / NIE, permiso de conducir español, permiso de residencia comunitario, pasaporte). Los menores de edad a partir de los 13 deberán ser registrados conforme al Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre.
Podrá hacer uso de su apartamento a partir de las 14.00 del primer día del periodo contratado finalizando a las 11.00 horas del día señalado como fecha de salida. Podrá acceder a su apartamento antes de la hora prevista siempre y cuando esté listo para ocuparse. Excepcionalmente en fechas de máxima ocupación del establecimiento, se podría retrasar la puesta a disposición del usuario de la unidad de alojamiento por un periodo de tiempo no superior a dos horas. Sin previo acuerdo, no se admitirá la prolongación de su ocupación por tiempo superior al contratado. Caso de que exista acuerdo, se deberá abonar el importe de una jornada completa.
Disponemos de cunas, sin coste. Se considera «niño» a todos los menores desde 2 hasta los 12 años (inclusive); a partir de los 13 años se considerarán adultos. Los menores de 4 años que no vayan a usar los sofás camas, pueden alojarse sin coste usando las camas contratadas.
A todo usuario de V11apartamentos, antes de su admisión, le será entregado un documento de admisión que debe ser firmado obligatoriamente por el cliente, se podrán utilizar medios digitales (WhatApp , mail) como alternativa, con la aceptación expresa del cliente. En el documento de admisión constará el nombre, categoría y número de inscripción del establecimiento, número o identificación de la unidad de alojamiento, número de personas que la van a ocupar, fechas de entrada y salida, y el precio del alojamiento si el cliente ha contratado directamente con el establecimiento.
A la firma o aceptación del documento de admisión, o contrato de hospedaje, le será entregada una copia a modo informativo y de identificación, imprescindible para presentarla en cualquier momento para su identificación.
El establecimiento hotelero podrá solicitar la garantía previa de pago, indistintamente por cualquiera de estos medios: tarjeta de crédito, transferencia, bizzum etc., por los servicios contratados, tanto por la totalidad de la reserva como por la de los extras.
1. DERECHOS
Derechos del cliente en V11 apartamentos.
2. OBLIGACIONES
Obligaciones de las personas usuarias de servicios turísticos: Las personas titulares de establecimientos podrán impedir la permanencia en los mismos de las personas usuarios que incumplan uno de los deberes siguientes (art. 36.3 y 22 Ley del Turismo 13/2011):
La limpieza y cambio de lencería se realiza cada 7 días, puede solicitar cambiarlas con más frecuencia por un suplemento. El horario de limpieza de los apartamentos como norma general es de 9:00 a 17:00 horas, pudiendo excepcionalmente en fechas de máxima ocupación del establecimiento modificarse. No haga otro uso de las toallas de la habitación que el de la higiene personal. Los gastos de sustitución debido a pérdida o deterioro por un mal uso de las mismas serán compensados por la persona responsable de la reserva.
Está terminantemente prohibido fumar en todo nuestro establecimiento (Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010 “medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco”). Fumar en cualquiera de los apartamentos, así como en el ascensor o zonas comunes, conlleva una penalización económica de 200€.
No están autorizadas fiestas de ninguna índole, ni despedidas de soltero/a, etc. Este hecho se considera falta muy grave para la convivencia con otros usuarios, pudiendo la propiedad poner fin al contrato preestablecido con el cliente sin derecho éste a compensación alguna. Así mismo se podrá recabar el auxilio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para desalojar a dichas personas por incumplimiento de las reglas las normas de régimen interior, de conformidad con lo establecido en el Artº 36.4 de la Ley de Turismo 13/2011.
Se prohíbe el acceso de personas acompañadas de animales sin autorización expresa del establecimiento, a excepción de las personas acompañadas de perros guías, conforme establece la Ley 5/1998, de 23 de noviembre, relativa al uso en Andalucía de perros guía por personas con disfunciones visuales.
No está permitida la entrada de personas ajenas en su apartamento con entregas incluso si han sido solicitadas. Todo reparto a domicilio ha de ser recogido en la zona de recepción.
Conforme al decreto 10/2003 Artº 5 y 7 por el que se aprueba el Reglamento General de Admisión de personas en establecimientos de espectáculos públicos y actividades recreativas, se impedirá el acceso y/o la permanencia de personas en el establecimiento en los siguientes supuestos:
No obstante, y en los casos descritos anteriormente, la persona queda obligada al abono de los gastos que haya generado hasta el momento de la prohibición de acceso o permanencia en el establecimiento.
Los datos personales de los Sres. Clientes podrán ser incorporados a nuestros ficheros con fines puramente comerciales y promocionales, pudiéndose acceder en cualquier momento a los mismos para proceder a su rectificación, modificación o cancelación total o parcial con sólo solicitarlo por cualquier medio al establecimiento hotelero, en base a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
En septiembre de 2019, la nueva Directiva de Servicios de Pago (PSD2) comenzó a aplicarse en todos los países del Espacio Económico Europeo. La finalidad de esta normativa es lograr que los pagos sean más seguros y reducir el fraude gracias a la autenticación con dos factores, también conocida como autenticación reforzada del cliente (SCA), para validar las transacciones realizadas con tarjeta de crédito. En la autenticación con dos factores, es necesario que los clientes proporcionen datos relacionados con al menos dos de estas tres categorías cuando se cobra una tarjeta:
Conforme al Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera.